El consumo de electricidad en el entorno doméstico es un problema que cada vez preocupa a más gente. En los últimos años hemos visto como el precio de la factura eléctrica aumenta sin parar. Además, la población en general, cada vez es más consciente de la necesidad de gestionar de forma eficiente los recursos energéticos para frenar el cambio climático. Es por eso que te queremos dar una pequeña ayuda para medir el consumo eléctrico y así intentes reducir la factura eléctrica de tu casa.
El instrumento para medir la electricidad más apropiado y cómodo es la pinza amperimétrica. Es un instrumento que mide los amperios (A), es decir, la corriente eléctrica. Para saber el consumo en kilovatios (kW) solo tenemos que hacer un cálculo con el valor obtenido. La pinza amperimétrica es un medidor muy seguro ya que no necesitamos tener contacto directo con el cable que conduce la electricidad. Esto reduce el riesgo de accidentes.
La pinza amperimétrica es el instrumento más seguro y fácil de usar para medir el consumo eléctrico o la corriente
Usar la pinza amperimétrica suele ser bastante fácil. Solo hace falta abrazar uno de los dos cables de corriente que tiene cualquier enchufe. En cualquier caso, consulta el manual de instrucciones para asegurarte de que la utilizas bien. Es importante remarcar que solo se debe utilizar uno de los dos cables del enchufe. En caso de abrazar los dos cables con la pinza el resultado obtenido será erróneo. Para hacer esto más fácilmente puedes usar un separador de cables.
Para medir la corriente, conecta el electrodoméstico al separador de cables y éste al enchufe de la pared. Pon en funcionamiento el aparato. Luego coloca la pinza amperimétrica abrazando el separador de cables en la posición X1 y se mostrará la corriente en amperios. Si es un electrodoméstico que consume muy poca corriente utiliza la posición X10. Esto significa que la pinza medirá la corriente multiplicada por 10. Por lo tanto, para tener el valor real, deberás dividir el resultado por 10 y tendrás los amperios reales. La función X10 está pensada para obtener un resultado más preciso al medir la corriente.
En este caso, hemos conectado un radiador y lo hemos puesto a la máxima potencia. Hemos obtenido una lectura de 6,97 amperios.
Como en la factura de la luz el consumo nos viene en kilovatios y no en amperios tenemos que convertir la unidad haciendo un cálculo simple. Fíjate en la siguiente fórmula:
Potencia (vatios) = voltios x amperios
En España la electricidad doméstica funciona a 220 voltios (V), por lo tanto siempre tenemos que hacer el cálculo con la misma cifra. En otros países tienes que informarte de cuál es la tensión que te suministra tu compañía eléctrica.
Volviendo al ejemplo que hemos usado antes, multiplicamos los 220 voltios por los 6,97 amperios que nos ha medido la pinza amperimétrica. Nos da un resultado de 1.533,4 vatios. Si un kilovatio equivale a 1.000 vatios, podemos redondear y decir que el radiador eléctrico tiene una potencia de 1,5 kW.
Con esta sencilla operación hemos calculado el consumo de un electrodoméstico muy fácilmente. Ahora es tu turno. Haz la misma prueba con cada uno de los aparatos eléctricos que usas cada día y decide en cuáles puedes ahorrar algo de electricidad. Dispones de más instrumentos de medida para medir el consumo eléctrico en www.dagatron.es.




Gracias , muy util