Medidor de conductividad CD-4309

Medidor de conductividad y dureza del agua

Presentamos el nuevo modelo de medidor de conductividad y dureza del agua CD-4309. Es un equipo digital para el análisis del agua, portátil y multifunción controlado por microprocesador. Es capaz de medir los siguientes parámetros relacionados con la calidad de agua: conductividad, total sólidos disueltos (TDS), sal (%), dureza del agua, resistencia y temperatura.

Hoy en día, debido a los procesos de elaboración de alimentos, fabricación y consumo humano, el agua es un bien indispensable para la vida que debemos controlar para garantizar la salud.

Este nuevo equipo para analizar el agua CD-4309 dispone de un electrodo de cristal polivalente de alta precisión que puede realizar todas las medidas.

El medidor de conductividad tiene muchas aplicaciones en la industria

Rangos de medida:

Conductividad: 20µS – 200µS – 2mS – 20mS – 200mS. Resolución 0,01µS.

TDS (Total sólidos disueltos): 20 – 200 – 2.000 – 20.000 – 200.000 PPM. Resolución 0,01PPM.

Temperatura: de 0ºC a 60ºC. Resolución 0,01 ºC.

Sal: de 0% a 12%. Resolución: 0,01%.

Dureza (HD): 10 – 100 – 1.000 – 10.000 – 100.000. Resolución 0,01PPM.

Resistencia: de 5Ω a 99,99MΩ. Resolución 0,1Ω.

También dispone de otras funciones como:

  • Ajuste automático de temperatura
  • Medidas de máximos y mínimos
  • Función de auto apagado
  • Retención de lectura en pantalla
  • Tiempo de respuesta: 1 segundo

El medidor de conductividad y dureza se alimenta de 6 pilas tipo AA o a través de un adaptador a 220V. También ofrece la posibilidad de conectarse a un ordenador con un puerto RS232. El cable de conexión RS232 y el software para registrar datos se venden por separado.

Este medidor de conductividad y dureza del agua tiene varios campos de aplicación como por ejemplo en estudios de potabilización y acondicionamiento de aguas, aguas, acuarios, bebidas, piscifacotorías o procesos de alimentación. También tiene utilidades en otros procesos industriales como en la fabricación de cosméticos, de papel, en laboratorios, en procesos de control de calidad o en el campo de la fotografía.

 

Facebooktwittergoogle_plusmail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *