milióhmetros

¿Qué son los milióhmetros?

Los milióhmetros son equipos de medida indispensables para las medidas de baja resistencia eléctrica. Para la medición de resistencia, la precisión es fundamental. El objetivo de estos equipos es obtener medidas de la más alta calidad posible.

Los equipos necesarios para medir una resistencia eléctrica baja, se llaman milióhmetros. Suelen ser digitales, y las características más importantes a tener en cuenta son:

– La precisión

– La resolución

– La alimentación (Batería y/o Red)

– La corriente de prueba (aplicada)

– La calidad y fiabilidad del equipo.

Pueden ser milióhmetros portátiles (para trabajos de campo) y sencillos de utilizar con varios rangos de medida seleccionables. La precisión suele ser de ±0,5% y la resolución de entre 0,1Ω y 1µΩ. También hay milióhmetros de banco (para laboratorio).

Hay otras características importantes a tener en cuenta a la hora de elegir milióhmetros o medidores de resistencias bajas, como:

– Gran pantalla o display retroiluminado.

– Función especial para el cálculo de longitud de cables.

– Función de alarma: pasa/no pasa, para el control de calidad de componentes.

– Función de conexión a ordenador para visualización y descarga de datos.

– Función ajuste a cero automático.

– Que sea portátil y de fácil manejo.

– Que cumpla las normas de seguridad en cuanto a equipos de medida eléctricos.

Los milióhmetros son instrumentos para verificar  la resistencia de componentes en controles de calidad

Medidas

Al medir la resistencia de un componente (Rx), se fuerza a una prueba a través del componente y el medidor de pruebas mide el voltaje en sus terminales. Luego el milióhmetro calcula y expresa la resistencia resultante como una medida de dos cables. Cabe señalar que el medidor estime el voltaje de sus terminales y no de un extremo a otro del componente. Por consiguiente, el voltaje desciende a través de los cables de conexión que también están incluidos en el cálculo de la resistencia. Los cables de prueba de buena calidad tendrán una resistencia de aproximadamente 0.02Ω por metro. Además de la resistencia de los cables, la resistencia de la conexión de cables también será incluida en la medición y ésta podrá ser la más elevada o incluso mayor en valor que los propios cables.

Conexión de cuatro cables, para medidas de resistencia de 100Ω

El método de medición de cuatro cables (Kelvin) es aconsejable para valores de resistencia inferiores a 100 ohmios. Es recomendable que todos los milióhmetros utilicen este método. Estas mediciones se realizan utilizando 4 cables separados. Dos cables transportan la corriente, conocidos como cables de origen o cables de corriente, y pasan la corriente a través de Rx. Los otros dos cables conocidos como sensores o conexiones potenciales, son utilizados para captar la caída de tensión a través de Rx.

Mientras haya una pequeña corriente en los cables de detección, será insignificante y puede ser ignorada. La tensión desciende por los terminales detectores del ohmímetro, por lo tanto, es prácticamente igual a cuando el voltio desciende por el Rx.

Este método de medida con milióhmetros brinda precisión y resultados concretos al medir resistencias inferiores a 100Ω.

Aplicaciones

– Fabricación de componentes.

– Resistencias, inductores; hay que verificar que los componentes cumplan con la tolerancia de precisión de la resistencia especificada, con el fin de verificar un control de calidad óptimo.

– Fabricantes de interruptores y conectores.

– Es importante para verificar que la resistencia de contacto sea menor a los límites preestablecidos según el nivel de calidad. Esto puede lograrse al finalizar el testeo de la línea de producción, asegurando el control de calidad.

– Los milióhmetros también son de gran utilidad para fabricantes de cables, fabricantes de motores eléctricos y generadores, industria de automoción, industria automotriz, fabricantes de fusibles, rieles de distribución, etc.

Facebooktwittergoogle_plusmail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *