Se llama tacómetro a un instrumento que mide la velocidad de rotación de un eje, por ejemplo de un motor, de una rueda, de una máquina, etc.
Esto es importante en cuanto a que en la industria y para infinidad de aplicaciones es necesario conocer la velocidad de giro de motores, bobinas, ejes de transmisión, rodamientos, cadenas de montaje, ventiladores y multitud de mecanismos móviles en sentido rotativo, lo cual hacen de él una herramienta indispensable en los procesos de fabricación. Los tacómetros industriales son instrumentos portátiles, manejables (de poco peso) cuya unidad de medida principal es la RPM o revoluciones por minuto y preferiblemente deben ser digitales debido a que tienen mayor precisión y fácil lectura.
Los tacómetros digitales pueden tener diferentes características y funciones que vamos a explicar:
Los tacómetros industriales portátiles están controlados por un microprocesador de alta precisión con una base de tiempo de cristal de cuarzo que les caracteriza por una gran precisión en la medida.
Los tacómetros pueden medir de dos formas:
Por contacto: (como el modelo DT2269) en este caso el propio tacómetro dispone de un eje transversal con punta de goma intercambiable que se apoya en el centro del eje rotatorio para moverse conjuntamente con este y captar las revoluciones por minuto de forma directa que muestra en el display. Estos tacómetros pueden realizar mediante un adaptador especial mediciones de superficie (m/min). La medida máxima habitual para un tacómetro de contacto es de 19.999RPM.
Sin contacto, a distancia (por ejemplo el modelo HIBOK 23): es un sistema óptico que consiste en apuntar con un puntero láser incorporado al instrumento y que capta la señal de un trozo de cinta reflectante pegada al eje del ventilador cada vez que éste da un giro. Este sistema es más utilizado cuando no se puede tomar contacto con el eje rotatorio, bien porque no puede pararse el motor o el eje que da vueltas por estar en proceso de trabajo o bien porque la zona de contacto del eje no está accesible para el operario. Para este sistema es indispensable colocar un trozo de cinta reflectante sobre el eje a medir, o bien pintura reflectante o similar para que el sensor óptico del tacómetro pueda captar la señal reflectante en cada vuelta del eje y transmitirla al cerebro (integrado operacional) del equipo y procesar la información mostrando también la medida obtenida en el display.
Este sistema se está imponiendo por su facilidad de medida, limpieza y precisión. Estos tacómetros pueden medir a distancias de hasta 2 o 3 metros del eje (en función de la luz ambiental) y gracias al puntero láser direccional lo cual es muy interesante en lugares de difícil acceso. La medida máxima habitual para un tacómetro (óptico) sin contacto es de 99.999RPM.
También hay tacómetros que pueden medir de las dos formas en un mismo equipo, solo tenemos que escoger la más adecuada para cada medición que vayamos a realizar. Lógicamente estos modelos suelen ser de precio superior por ser de tacómetros de doble función.
Los tacómetros pueden tener varias funciones adicionales que los hacen más eficientes en su trabajo
La función principal de un tacómetro es medir las RPM, pero también en algunos modelos hay otras funciones adicionales como: medir además la totalidad de las vueltas (como el modelo HIBOK 23) es decir un totalizador que en lugar de contar las vueltas, las va sumando 1, 2, 3, 4, 5, etc… En definitiva, un contador.
Otras características interesantes de los tacómetros son:
- Medida de máximos
- Medida de mínimos
- Medida de promedios
- Retención de lectura última
- Rango automático
- Display iluminado
- Peso y tamaño reducidos
- Conexión a ordenador para descarga de datos (por ejemplo el modelo DT2230)
- Precisión: 0,1%
- Resolución: 0,1 RPM
- Conversión de medida automática en kilómetros por hor (km/h) , pies por minuto, o metros por segundo.
La alimentación de los tacómetros suele ser a través de una pila de 9V (6F22) y algunos disponen de orificio para conexión a red 220V, mediante un adaptador de corriente.
Ya por último recordar que antes de comprar un tacómetro deberemos pensar qué uso le vamos a dar para de esta forma adquirir el más adecuado, debido a que la diferencia de precios entre un tacómetro óptico simple y un tacómetro de doble función con características especiales puede ser notable.



